Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides

Escena de Piratas del Caribe: Mareas Misteriosas. Producida por Jerry Bruckheimer y dirigida por Rob Marshall, “Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas” vuelve a ofrecer las enormes dosis de diversión, aventura y humor que deslumbraron en las anteriores entregas de esta saga de éxito.

jueves, 12 de abril de 2012

Resumen Vida Afectiva y Sociedad

RESUMEN 4. VIDA AFECTIVA Y SOCIEDAD PRESENTACIÓN: Las tres dimensiones que definen un sentimiento están influidas por la sociedad. 4.1 El sentimiento del miedo: a culturas diferentes, miedos diferentes. 4.2 Las valoraciones emocionales varían de unas épocas a otras. 4.3 También la expresión de los sentimientos varía cultural e históricamente. 4.4 Pero también hay afinidades: en general, en todas las culturas hay un repertorio de sentimientos básicos similares y en todas ellas se trata de promover entre sus miembros la gestión inocua de...

Esquema Vida Afectiva y Sociedad

ESQUEMA 4. VIDA AFECTIVA Y SOCIEDAD PRESENTACIÓN 4.1 Miedo 4.2 Valoraciones emocionales 4.3 Expresión de los sentimientos 4.4 Afinidad...

Resumen Saber y Sociedad

RESUMEN 2. SABER Y SOCIEDAD 2.1 Para que puedas leer este libro necesitas que: ·         Alguien haya elaborado el saber que se te tiene que transmitir. ·         Alguien haya elaborado el lenguaje en el que está escrito este libro. ·         Alguien haya inventado el “objeto-libro” que permite compartir el saber. ·         Alguien haya decidido que este saber merece que se conserve...

Esquema Saber y Sociedad

ESQUEMA 2. SABER Y SOCIEDAD 2.1 Presentación 2.1.1 Realizar una acción 2.2 La Sociedad 2.2.1 El Lenguaje 2.2.2 La importancia del lenguaje 2.3 Nuestra comprensión 2.4 Conclusi...

Resumen Cuendo no hay Democracia Totalitarismos

RESUMEN 2. CUANDO NO HAY DEMOCRACIA: LOS TOTALITARISMO INTRODUCCIÓN Los estudios de la política caracterizan los regímenes en los que el poder es monopolizado por un individuo, grupo o partido único  y no existen restricciones a su ejercicio. Pretenden modelar por imposición la sociedad en todos sus aspectos desde la propia ideología, y así ordenar no solo la política, sino también la economía y la moral. 2.1 TOTALITARISMO FASCISMO Analizar las características compartidas de manifestaciones totalitarias diversas. Ciertos elementos comunes: ·       ...

Esquema Persona y Sociedad

ESQUEMA 1 Persona y Sociedad 1.1 Presentación 1.2 Rasgos A-Neotenia B-Encefalización postparto C-Plasticidad biológica 1.3 Consecuencias A-Nacemos desvalidos B-Tenemos que aprenderlo todo 1.4 Características A-Social B-Cultural C-Históri...

Resumen Moral y Sociedad

RESUMEN 3. MORAL Y SOCIEDAD PRESENTACIÓN: Vamos a analizar cómo influye la sociedad en esa dimensión de comportamiento humano que hemos denominado moral, basada en la libertad, la responsabilidad y la justificación. 3.1 SOCIEDAD Y LIBERTAD PRESENTACIÓN: ¿Se deben satisfacer  todos los caprichos de los niños? No, porque los convertiríamos en criaturas egoístas, solo atentas a conseguir sus deseos, incapaces de soportar un “no”, tiranas con cuantos las rodearan, y prontas a desesperarse ante el primer revés que les presentara la vida. 3.1.1...

Esquema Moral y Sociedad

ESQUEMA 3. MORAL Y SOCIEDAD PRESENTACIÓN 3.1 SOCIEDAD Y LIBERTAD: PRESENTACIÓN. 3.1.1 La primera misión de la educación. 3.1.2 La segunda relación entre libertad y sociedad. 3.1.3 La tercera. 3.1.4 Cuarta dimensión en la relación entre la libertad y la sociedad. 3.2 SOCIEDAD Y RESPONSABILIDAD INTRODUCCIÓN La responsabilidad sobre la sociedad y la sociedad sobre la responsabilidad. 3.3 SOCIEDAD Y JUSTIFICACIÓN PRESENTACIÓN 3.3.1 Dios 3.3.2 La naturaleza humana 3.3.3 Las costumbres sociales 3.3.4 La voluntad individual 3.3.5 La...

Esquema cuando no hay democracia Totalitarismos

ESQUEMA 2. CUANDO NO HAY DEMOCRACIA: LOS TOTALITARISMOS INTRODUCCIÓN 2.1 Los totalitarismos fascistas Características: 2.1.1 Antiliberalismo 2.1.2 Antimarxismo 2.1.3 Irracionalismo 2.1.4 Ultranacionalismo 2.1.5 Belicismo 2.1.6 Elitismo 2.2 Los totalitarismos comunistas Características: 2.2.1 Antiliberalismo 2.2.2 Igualitarismos 2.2.3 Elitismo 2.2.4 Internacionalismo 2.2.5 Determinismo histórico 2.2.6 Belicismo...